Grupo B: Xuventude Oroso "A" - C.D. Paquesol

Último partido del grupo B para decidir el primer puesto que proporciona pase directo a cuartos. Ambos equipos llegan con 9 puntos y un campeonato perfecto para los dos.

El partido comienza tácticamente muy bien trabajado por ambos entrenadores. El Parquesol con un esquema 2-3-1 dejando un sólo jugador como organizador en el centro del campo. Sin embargo el Oroso apuesta por un sistema más cerrado con un 3-2-1, dejando pista libre a los laterales y adueñándose del mediocampo con dos pivotes de nivel.

La superioridad del Oroso en la zona de creación junto con el gran talento de César Gontan (DªNº 19) y Javier Domínguez (DªNº 21) contrarresta con eficacia el poder físico y la fortaleza de los jugadores del Parquesol.

Tras un pequeño tú a tú entre ambos equipos en los que cada uno intentaba hacer valer sus habilidades, una jugada a balón parado decanta el marcador hacia el lado del Parquesol, gracias a un espléndido disparo del Aleksandar Isailovic (DªNº 12), bajo la atenta, y orgullosa, mirada de su padre desde la grada (ex-jugador del Valladolid).

Con el resultado a su favor el Parquesol retrasa sus líneas y renuncia a salir con el balón jugado por medio de sus centrales, lo que provoca balones al aire y disputas continuas por la posesión en el medio campo. Debido a esto el Oroso se hace dueño del esférico y a su vez del partido.

El incesante ataque del Oroso lleva sus frutos cuando el colegiado del encuentro señala un penalty a favor del Oroso. Pero el lanzamiento no ve puerta.

Al no conseguir meter gol, a pesar de seguir atacando, el entrenador del Oroso decide realizar un cambio y da entrada en el terreno de juego al DªNº 14 Óscar Remuiñan, un jugador con una técnica no propia de su edad y con un criterio asociativo digno de un crack; su juego contagia a César Gontan y Javier Domínguez; creando un triplete atacante que sería la pesadilla de la defensa del Parquesol. El ataque de este trio de jugadores muy pronto daría sus frutos y llega el empate del equipo coruñés.

Tras el saque de centro, el poderío físico del Parquesol se demuestra en una jugada inmediata que vuelve a adelantar al equipo vallisoletano en el marcador.

El partido continuó con el dominio por parte del Oroso y el repliegue del Parquesol para mantener el resultado y consolidar el liderato de su grupo; pero el gran toque de balón y la posesión por parte del Oroso dio sus frutos en una jugada por la banda que terminó con el balón en las redes de la portería del Parquesol.

Un resultado final de 2-2 y un espléndido espectáculo son las definiciones claras de un partido que podríamos denominar, sin duda a equivocarnos, al mejor partido del torneo hasta el momento.

Crónica por Miguel Rios

Grupo H: E.D.C. Verin - E.F. Lalin "A"

Partido perteneciente a la cuarta jornada del grupo H, entre los dos posibles candidatos a pasar a la siguiente fase como primero de grupo.

Los equipos salieron al campo con un respeto mutuo; respeto ganado gracias al gran fútbol desplegado por ambos bandos en sus partidos anteriores. Como es lógico este respeto se convirtió en miedo a perder la pelota y la primera parte sucumbió muy alejada de las áreas. Se salvan un par de ocasiones por las bandas gracias a la velocidad de Alex Toimil (DªNº 9 del Lalín) y el desborde de Iván Fernández (DªNº 10 del Verín). Una de estas internadas aislada provocó una tarjeta amarilla muy tempranera al defensa del Lalín Dª Nº 2 Brais Rendo, pero esto no impìdió que la retaguardia del Lalín siguiera brillando por su buen hacer y rigor defensivo.

Tras el descanso comenzó una segunda parte en la que la mano del entrenador del Lalín se dejó ver. Su nuevos cambios tácticos consiguieron el revulsivo buscado, ya que la ferocidad del Lalín se vio recompensada con un golazo. Una internada por la banda derecha buscando con su centro el área, lugar donde el DªNº 9 Alex Toimil remató de cabeza llevando el balón a la red para júbilo de los aficionados.

A pesar del resultado y la dificultad del rival, el Lalín no se vino abajo ni se encerró en su campo; continuó atacando mayoritariamente por las bandas, disfrutando de varias oportunidades muy claras. Pero no fue hasta los minutos finales cuando se interna Alex Toimil en el área del Verín con peligro y cede en plena boca de gol el balón a Iker Calvo para que finalice la jugada y el partido con un claro 2-0.

Un resultado que no muestra la superioridad atacante del Lalín sobre todo en la segunda parte. Superioridad que sólo fue capaz de contener Alejandro Pardo, portero del Verín, con sus increíbles paradas que evitaron un "derramamiento de sangre".

Crónica por Anita Seoane

Grupo F: Real Aviles - Hernani Gonçalves

Tercer partido de ambos equipos pertenecientes al grupo F. Se antojaba un partido disputado  ya que ambos equipos se encontraban imbatidos hasta el momento.

Las premisas iniciales se pudieron confirmar en los primeros minutos del partido. Mucho juego físico, el balón rodaba única y exclusivamente por el centro del campo lo que provocaba que solo se pudieran ver unas pocas ocasiones de gol.

Entre las pocas oportunidades claras destacan principalmente las del dorsal nº 9 del Real Avilés Diego Álvarez, un gran portento de jugador que no estuvo muy afortunado de cara al gol.

Tras una primera parte falta de gol, pero con mucha rivalidad nos encontramos con un 0-0 que para nada demuestra la intensidad del encuentro; nos encontramos con una segunda parte en la que cambió el encuentro.

El Hernani Gonçalves se encerró atrás disfrutando de sus únicas oportunidades a balón parado con poca efectividad o mediante tiros lejanos que no inquietaron al portero del Avilés.

El ataque constante del Avilés quedó reflejado perfectamente por una jugada en los últimos minutos en la que el dorsal nº 7 Pedro Bayón se adelantó a la defensa en la salida de un córner. Por mala suerte el balón salió lamiendo el poste frustrando a toda la afición avilesina que no paró de animar al equipo durante el partido.

Con el pitido final del colegiado, el marcador se cerró con un 0-0 que deja al Avilés con 7 puntos y un difícil partido contra el Conxo en su última jornada. Por su parte el Hernani Gonçalves saca provecho de este resultado quedando posicionado en la segunda plaza de su grupo con 5 puntos; jugándose su clasificación en la última jornada contra el Unión.

 Crónica por: Anita Seoane

Dragan Isailović

Contamos en esta edición de la Fase Previa AF7 con la más que interesante visita de Dragan Isailović, ex jugador del Real Valladolid desde 1998 hasta 2001; jugador que incluso hasta la fecha es uno de los fichajes más caros del equipo de Pucela. Gran delantero servio que debuto en el FK Partizan en 1986 con solo 19 años.

Su hijo, Aleksandar, está disfrutando de este gran torneo en las filas del Parquesol; pero los rumores en la grada indican que para el año que viene ya estará en la base del Real Valladolid.

Arousa Fútbol 7 sigue siendo el referente del fútbol base español en cuanto a futuras estrellas del panorama nacional.