Fran Mérida, detalles de genio.
- Detalles
- Publicado: Martes, 04 Mayo 2010 20:18
- Escrito por Hoeman
Balón bombeado, va muy alto, parece imposible de bajar... y aparece Fran Mérida. Control orientado de izquierda, la bola queda pegada al pie, al instante siguiente... gol del Barça. La virtud del toque: ¡Plac! En su caso equivalía a una asistencia medida. Además, por supuesto, no debemos desmerecer su exquisita técnica individual y su clarividente visión de juego. En definitiva: talento. Así era Fran por aquel entonces y así continua siéndolo en la actualidad. Siempre le gustó más atacar que defender, siempre destacó más en la distribución que en el “tackle”, en el pase en profundidad que en la presión, en la asistencia inverosímil... Por más difícil que pareciera, cuanto menos gente veía el hueco, más fácil era para él encontrarlo. Intuición para descubrir y ver los espacios. Desde bien pequeño.Wenger tampoco pudo escapar a su encanto y se hizo con sus servicios. Obviamente, el precedente de Cesc Fàbregas no le ha beneficiado, ya que continuamente era comparado. Y en una comparación de tal calibre, muy poquitos pueden salir airosos (ya no digamos vencedores). Es como si comparáramos a cualquier escritor prometedor francés con Albert Camus. Conviene distinguir: Fran Mérida es mediapunta, ahí es dónde más cómodo se encuentra, también puede jugar de interior (escorado a banda o en 4-3-3) o de mediocentro, pero en estas demarcaciones ni mucho menos se siente tan cómodo. Parece ser que el Atlético le ha atado para el año que viene. Aún muy joven, su calidad es indiscutible, no obstante es cierto que aparenta ser algo indolente. Tiene cualidades pero también tics y manías a lo Guti. Para que nos entendamos.
Quemando etapas a pasos agigantados, siempre se deben esperar maravillas de su zurdita de oro. Ésa a la que tanto quiere el balón. Ya no les digo, sus compañeros.
Quiero triunfar en el Madrid. Éste siempre ha sido el pensamiento de Esteban, desde chico lo tuvo claro. Estuvo en Arousa, era un crío, pero ya dejaba notar su ascendencia sobre el resto de sus compañeros, y su mentalidad. Siempre fue un líder, un chico con las ideas claras, ambicioso. Su corazón estaba ocupado por el Real Madrid y haría todo lo posible por triunfar en él. Por lo pronto, nos regaló una exhibición en su paso por Arousa. Tenía madera, si en su edición había una apuesta segura de cara al futuro ése era don Esteban Granero. Completísimo mediapunta, ha seguido su desarrollo sin prisa pero sin pausa, sabiendo que su talento y su buen hacer le harían llegar lejos. Porque una de las cosas más reseñables de su persona es lo bien amueblada que siempre estuvo su cabeza. Nada le podía impedir cumplir SU SUEÑO (también el nuestro, por qué negarlo), dependía de sí mismo y de su buen hacer.
13 de junio de 2009, 17 años, botas claras, pelo corto, espigado, 39 a la espalda, ruge el Monumental porque hoy juega River, es un clamor porque el speaker anuncia al "Coco". Primer balón, de zurda, pase y gol. 3-1 sentencia River. Feliz debut Erik!
Por aquel entonces era un niño bajito y algo enclenque, pero increíblemente voluntarioso, constante y pillo. Lo curioso a día de hoy es que aquel chaval desgarbado sigue representando los mismos valores. Han paso los años, Jordi sigue siendo bajito y algo enclenque. Además de talentoso. Por supuesto, destacó en 2001 y lo sigue haciendo en la actualidad. El camino no está siendo sencillo, no tengo dudas de que se hará un hueco en el fútbol profesional, y más en concretamente, en Valencia.